Hola!!
Ahora que me he puesto al día (o casi), vamos con el reto de esta semana ^^ Como el título indica, se trata de contar los mangas que tengas.
Para los que me conozcáis ya sabréis que soy más de ver anime que de leer mangas. Para ser más precisos, no soy de leer sin importar el formato en que esté el libro.
Pero recientemente, me he hecho con una, todavía pequeña, colección de mangas que os presento a continuación ^^
Iré de izquierda a derecha presentando a mis 8 tomos ^^
El primero es el tomo 1 de Hot Gimmick.
Aunque me gustó el regalo, regalar un tomo de un manga (o cualquier otra cosas incompleta) no me parece buena idea, de hecho, cuando lo vi le dije directamente a la chica que eso me obligaba a comprar los demás tomos y ella dijo que no, que la dependienta le dijera que era tomo único. Aunque quería creérmelo, tal y como esperaba, de tomo único nada de nada. Aun así, lo he leído (los siguientes tomos los busqué en internet ). Este sigue siendo el único tomo que tengo de la serie, jajaja.
Se trata de uno de los premios que tuve la fortuna de ganar (allá por 2012) en uno de los sorteos de Akihabara Princess y que me hiciera mucha ilusión^^
Pero he de confesar que todavía no lo he leído ^^;
Fue un regalo en mi último cumpleaños de parte de un amigo que se auto-proclama un seguidor incondicional de mi blog, jaja.
Pues siento tener que decirle que todavía no los he leído ^^; Pero sin duda tengo intención de leerlos tarde o temprano (¯^¯)> Si le consuela, decir que el ser mi primera colección completa ya la hace especial para toda la vida ^_~
Este si lo he leído y me gustó. Creo que si los mangas no fueran tan caros (y no me gastara una fortuna en música) podría aficionarme a coleccionar series =P
Y el reto sería hasta aquí pero, voy a seguir un poco más con algo que aparentemente es igual pero al mismo tiempo diferente.
Ahora es muy cómodo buscarlos gracias a internet, pero de pequeña (y no tan pequeña) no era algo que estuviera a mi alcance así que la única forma de tener dibujos para copiar era comprar revistas/comics/libros que tuvieran dibujos chulos, Por ello, a veces mi madre me compraba algunos tomos sueltos en el rastro (que para lo que yo quería eran perfectos). Así fue como conseguí mis primeros comics (por supuesto, tomos totalmente aleatorios).
En su mayoría eran comics estilo americano, que nada tienen que ver con el estilo japonés, pero en algún momento empezó a aparecer algún manga!! ^^
Estrictamente hablando, estos son los primeros mangas que tuve aunque yo los comprara para dibujar, no para leer, jajaja
Me gustó mucho el dibujo manga, así que incluso llegué a fotocopiar las páginas que más me gustaban de uno que me dejara una compañera de clase.
No creo que haya mucha gente que tenga un manga fotocopiado y muchos menos que sean solo algunas páginas sueltas que te impiden leerlo, jajajaja
Cuando estaba en el instituto, conocí Norma Comics gracias a una compañera. Ahí me compré mi primera colección completa de comics. Se titulaba "Witchblade" y su protagonista creo que es el personaje que más veces he dibujado, jajaja
A parte de la serie completa, también comprara algunos tomos especiales que, sinceramente, ya recuerdo exactamente como era la cosa.
En la historia de "Witchblade" se cruzaba el protagonista de "The Darkness". Es más, si no recuerdo mal, el tomo 8 de "The Darkness" iba en medio de la historia de "Witchblade" así que tuve que comprarlo. Y cuando acabé con "Witchblade", dado que tenía un tomo de "The Darkness" empecé a comprar esa colección (gran estrategia de marketing).
Pero desafortunadamente no hubo forma de conseguir el tomo 2. Por mucho que mantuve la esperanza (mientras seguía comprando los demás tomos), el tomo 2 nunca llegó así que era tontería seguir con la colección.
El dibujo americano nada tiene que ver con el japonés y para gustos colores. Pero a día de hoy me quedo sin duda con el japonés. De hecho, estoy convencida de que el hecho de que empezara por el americano se debió únicamente a que fue el primero que llegó a mis manos, jajaja...
Y hasta aquí la entrada de hoy que al final me ha quedado tremendamente larga ^^;
Jane~☆
¡Hola~!
ResponderEliminarAún tienes bastantes mangas, la verdad. Me llaman mucho la atención los dos tomos únicos que te trajiste de Japón. El tomo único de vecinos y amantes yo también lo tengo y me resultó bastante entretenido (y eso que yo no soy de shoujo). Siempre tuve curiosidad por leer el manga de "Mahou wo tsukaitai", así que puede que lo busque por scans ahora que me ha picado el gusanillo.
En cuanto a lo de las revistas para dibujar, recuerdo que una vez le pedí a mi madre la revista DIbus y me trajo la de las Witch. Su argumento fue que "la otra no la tenían y así puedes dibujar". Al principio me enfadé, pero la verdad es que me vino bien para hacer unos garabatos.
Y nada más (ya he ido saltando de un tema a otro). Si algún día te apetece leer algo, te puedo recomendar series cortitas.
Matta ne n.n
Pues si quieres leer a Mahou yo te presto el tomo que tengo, pero solo tengo ese ^^;
EliminarY los dos tomos que me traje de japón también los puedo llevar un día a clase para que les eches un ojo ^_~
Tal vez en algún momento te pida consejo para alguna serie cortita ^^
Anda, se me había olvidado que DNASH era una cosa que teníamos en común! Fue mi primera boyband, y aún me siguen gustando, aunque casi no se sepa nada de ellos, la esperanza es lo último que se pierde ^^
ResponderEliminarDe mangas tengo unos cuantos más que tú, aunque series terminadas, ninguna xD Varios los tengo en japonés, y por suerte traen también furigana y me entero de algo :3
Sin duda, la esperanza es lo último que se pierde, jaja.
EliminarY si, furigana es una salvación, jajaja